Peldaño |
 |
Introduciéndonos en la terminología
y base del legado Galáctico de los Mayas, en este peldaño
comprenderemos la Base numérica utilizada por ellos.
Lamentablemente en la “normalidad” en que vivimos,
nos enseñan matemática basada en el diez, matemática
decimal.
La ciencia moderna, basada en esta matemática ha logrado,
por ejemplo, calcular con aparatos hipercomplejos la orbita
de Venus casi exactamente.....aunque vale aclarar que los
Mayas con su matemática simple, vigesimal, calcularon
con mayor exactitud la misma orbita hace 1500 años
aprox. Sin utilizar nuestra “gran tecnología”.
¿En que se basa la matemática
Maya?
El sistema numérico es muy simple: Código
de punto y barra, notación Galáctica
0 - 19
Los Mayas crearon el cero.
Utilizaban y nos enseñan a utilizar matemática
Vigesimal, es decir basada en 20 donde 20 = 0 y representa
un todo.
Si sincronizamos lo que venimos hablando desde
el Peldaño 0 y nos miramos nos vamos a dar cuenta de
algo maravilloso con un caso simple:
Cuando nos preguntan ¿Cuantos dedos tenemos? Lo primero
que se nos viene a la cabeza y contestamos es 10, 10 en las
manos y 10 en los pies. Nos dividimos, nos fragmentamos.
Tomándonos como UNO y aplicando en nosotros la base
de la matemática galáctica, tenemos 20 dedos
(Manos y pies), somos un entero, un Holón Humano.
¿Acaso antes de leer esto ya habías tomado conciencia
de algo tan cercano y tan importante?
¿Para que este desarrollo?
Para comprender y concientizarnos a medida
que vamos recorriendo los peldaños, que todo el Universo
sigue las mismas leyes y se basa en la misma matemática,
natural, galáctica, Holonómica.
Nuestro planeta también es un entero, el Holón
planetario, una figura icosaédrica (20 caras).
Además algo más que destacar de profunda importancia
es que tomando como base el 20, todo toma otra Dimensión,
es Fractal y tiene que ver con las cualidades y la esencia
de cada elemento. Al tomarnos como un entero, nuestro Holón,
recapitula las mismas cualidades que un Holón mayor.
Simplificando, nuestro cuerpo (Holón humano) posee
las mismas cualidades que nuestro planeta (Holón planetario)
en esacala más pequeña o mas grande todo mantiene
las mismas cualidades y esencia.
De 0 a 19, (recuerden que 20 = 0) cada numero
toma una profunda importancia y una cualidad formando parte
del entero.
Utilizando la matemática Maya, galáctica, comenzamos
a encontrar relaciones hermosamente fantásticas.
Es fundamental hacer conciente que ahora comenzamos a hablar
de ciclos sobre ciclos sobre ciclos, como pequeños
y grandes engranajes que vamos a ir aprendiendo a sincronizar.
Ciclos de:
Cuatro: Es el numero de la
forma, incluso la ciencia moderna enuncia que para que haya
un cuerpo es base fundamental el cuatro. Es un ciclo y se
denomina Célula. Cuatro son los colores de la célula
y siempre siguen la misma relación Cromática
(de color): Rojo – Blanco – Azul – Amarillo.
Cinco: Es un cuatro + uno el
movimiento fundamental, la explicación mas cercana
es algo sencillo y maravilloso también. Imaginen nuestra
mano con el índice, el mayor, el anular y el meñique
sin el dedo pulgar…..uhhhhhhh no podríamos tomar
las cosas o apretar. Nuestra mano no cumpliría las
funciones que hoy cumple.
El quinto, el pulgar es el que completa y da movimiento a
los otros cuatro el Mas Uno.
Por eso al quinto elemento se lo denomina entonado, el que
confiere poder. Ese es otro ciclo, y se denomina: Cromática
entonada, donde la cromática empieza con un color y
termina con el mismo: Ej.: Cromática Roja. Empieza
por Rojo – Blanco – Azul – Amarillo –
Rojo
Siete: El maravilloso numero
místico, la Resonancia con el Universo, la bisagra
de la Onda Encantada. Las semanas de 7 Kin.
Trece: El movimiento del cristal,
del doce, ejemplo fácil de entender es el de los 12
apóstoles mas uno, Jesucristo. Numero difamado por
la religión por ser el número del movimiento
universal y generador. Representa los Trece tonos de la Creación,
nuestras Trece articulaciones Mayores en nuestro cuerpo, Trece
Tonos que dan forma a la Onda Encantada.
Hay más ciclos, intermedios a los mencionados
y mayores. ¿Pero que tal si comenzamos a jugar con
los que vimos?
4 semanas de 7 días da un total de 28
28 días por Tono o Luna (así
denominamos a los ciclos de 28 días conocidos en el
calendario gregoriano como mes) en Trece lunas da un total
de 364 días.
364 días mas Uno Un año solar.
Al día mas uno y que le da movimiento
a los 364 anteriores lo llamamos día Verde o día
fuera del tiempo, es un día de Sincronización
galáctica, donde a través de la meditación,
nos vaciamos de lo recorrido para entrar a un nuevo ciclo
o Recorrido en la Onda Encantada.
Dentro de este ciclo de Trece Lunas de 28 días
perfectos cada una, tenemos 73 ciclos exactos de 5 Kin cada
uno las denominadas Cromáticas Entonadas que son:
Roja: Purificación de
la profecía.
Blanca: Atemporalidad de la
Meditación.
Azul: Autogeneración
de la Abundancia.
Amarilla: Floreciente del Arte.
Si ustedes analizan, comparan juegan y disfrutan,
van a ir comprendiendo que el legado galáctico acerca
de la unidad de tiempo, la Onda Encantada, es perfecta y sincronizada.
No hay necesidad de agregar años bisiestos, no hay
irregularidades con meses con nombres de emperadores Romanos,
o nombrando Septiembre que quiere decir 7 y es el mes 9, o
diciembre que quiere decir 10 y es el mes 12….ni nos
dejaron una maquina en nuestras muñecas que nos mecanice.
¿Siempre cuando el reloj marca las 12, el sol esta
en el centro del cielo?
¿Entonces es natural?
Cada vez mas esta a la vista la armonía
y la sincronización que provee la verdadera concepción
del tiempo radial, lo imprescindible que es quitar el calendario
gregoriano e instaurar el Sincronario de las Trece Lunas de
28 Kin perfectos cada una.
Creo que es momento de concientizarnos y entender que ser
un Holón humano caminando en este maravilloso mundo
es fantástico, en este mundo que es un holón
planetario, en este sistema solar como parte de un todo, entero.
Es momento de Hacer resonar nuestro Holón con el de
nuestro planeta y cantar cada Kin, cada célula, cada
cromática entonada en cada Onda encantada asumiendo
nuestro rol de naturaleza y amor.
In lakech (yo soy otro tú)
Buluk Lamat
Kin 128
JLC
|